Para expresar las potencias sucesivas de un número, se utiliza dicho número como base y se eleva al exponente comenzando desde cero hasta una cantidad determinada, como por ejemplo nueve, para poder generar las primeras diez potencias sucesivas.
Ejemplo
Para escribir las primeras 10 potencias sucesivas del número 5, se utiliza el número 5 como base en cada potencia y se eleva al exponente de 0 al 9.
50 51 52 53 54 55 56 57 58 59
Sus respectivos resultados son:
50 = 1
51 = 5
52 = 25
53 = 125
54 = 625
55 = 3125
56 = 15625
57 = 78125
58 = 390625
59 = 1953125