Aprende a calcular las potencias sucesivas

¿Cómo expresar las potencias sucesivas de un número?

Para expresar las potencias sucesivas de un número natural o de un número decimal, se escribe como base dicho número y por exponente del 0 al 9 para generar sus primeras 10 potencias sucesivas.

Ejemplo


Las primeras 10 potencias sucesivas del numero 5 son:

50 51 52 53 54 55 56 57 58 59

Sus respectivos resultados son:

50 = 1

51 = 5

52 = 25

53 = 125

54 = 625

55 = 3125

56 = 15625

57 = 78125

58 = 390625

59 = 1953125

Las potencias sucesivas de un numero natural, se pueden emplear en diversos casos, por ejemplo al obtener los divisores simples y compuestos de un numero.

Ejemplo


Para obtener todos los divisores del número 36 se realiza lo siguiente:

-Expresar el número 36 como producto de sus factores primos y escribir las potencias sucesivas de cada factor primo de acuerdo a su exponente.
potencias sucesivas de numeros
-Se obtiene las potencias correspondientes.
potencias sucesivas de numeros
-Se agrupan los valores anteriores en una nueva tabla y finalmente se realiza la multiplicación columna por renglón para obtener todos los divisores del numero 36.
potencias sucesivas de numeros
Complementos

Aprende todo sobre potencias de números