La división de potencias con la misma base se puede expresar como una nueva potencia, donde la base se mantiene igual y el exponente se obtiene restando los exponentes de las potencias que están siendo divididas.
Si el dividendo o el divisor carecen de exponente, el exponente se considera con valor igual a 1.
Ejemplos

Para resolver esta división de potencias con bases igules, se procede restando los exponentes:
(-3)-(4)=-7
Luego, se escribe el resultado obtenido como exponente y se conserva la misma base:

Finalmente se resuelve la potencia obtenida, en este caso con exponente negativo.
Resultado

En el caso siguiente, se plantea una división entre una potencia y un número entero. En esta circunstancia, se lleva a cabo una resta de 4 menos 1. Esto se debe a que, al carecer el número entero de un exponente explícito, se asume implícitamente que su exponente es 1.

Posteriormente se resuelve la potencia resultante, en este caso con exponente positivo.
Resultado
