Aprende a comparar potencias de igual base

¿Cómo comparar potencias con la misma base y de distinto exponente?

Para comparar y ordenar potencias con la misma base y de distinto exponente, se toma únicamente en cuenta el valor del exponente para realizar la comparación.

Ejemplo


Como ambas potencias tienen la misma base (5) se realiza la comparación con referencia al valor del exponente, escribiendo el signo de comparación correspondiente.
comparacion de potencias
Si al comparar un número con una potencia cuya base es reciproco del primer número y que tiene por exponente el uno, se dice que son equivalentes, ya que un número (mayor que cero) elevado a la primera potencia, da como resultado dicha base.
comparacion de potencias
Para ordenar de forma ascendente las potencias sucesivas de un número, de nueva cuenta se toma como referencia el valor del exponente.

Ejemplo

comparacion de potencias

La comparación de potencias con misma base, se puede emplear en diferentes casos por ejemplo al calcular el mínimo común múltiplo de dos o más números, ya que se debe multiplicar aquellos factores primos comunes y no comunes elevados a su mayor exponente.

Ejemplo

comparacion de potencias
Complementos

Aprende todo sobre potencias de números