Como se leen las potencias

¿Cómo se leen y escriben las potencias?

Las potencias se nombran en función del valor de su exponente:

Si el exponente es igual a 0, se le llama elevar a la cero potencia.

Ejemplo

100

Si el exponente es igual a 1, se le llama elevar a la primera potencia.

Ejemplo

101

Si el exponente es igual a 2, se le llama elevar al cuadrado o a la segunda potencia.

Ejemplo

102

Si el exponente es igual a 3, se le llama elevar al cubo o a la tercera potencia.

Ejemplo

103

Si el exponente es igual a 4, se le llama elevar a la cuarta potencia.

Ejemplo

104

Si el exponente es igual a 5, se le llama elevar a la quinta potencia.

Ejemplo

105

Si el exponente es igual a 6, se le llama elevar a la sexta potencia.

Ejemplo

106

Si el exponente es igual a 7, se le llama elevar a la séptima potencia.

Ejemplo

107

Si el exponente es igual a 8, se le llama elevar a la octava potencia.

Ejemplo

108

Si el exponente es igual a 9, se le llama elevar a la novena potencia.

Ejemplo

109

Tutoriales de potencias

Contenido sugerido