Potencia de un numero

¿Cómo calcular la potencia de un número?

Existen diferentes formas de calcular la potencia de un número entero y decimal:

-Si el exponente es igual a 0 y la base es mayor que cero, el resultado es siempre igual a 1. Por ejemplo, el número 5 elevado a la potencia cero es igual a uno.

Potencia de un numero

-Si el exponente es igual a 1 y la base es mayor que cero, el resultado es igual a la base. Por ejemplo, si se eleva el número 5 a la primera potencia, el resultado será igual a 5.

Potencia de un numero

-Si el exponente es igual o mayor a 2, la base se repite como factor la cantidad de veces que indique el exponente.

Ejemplos

El número 2.5 elevado al cuadrado equivale a 6.25

2.52 = 2.5 x 2.5 = 6.25

El número 5 elevado al cubo equivale a 125

53 = 5 x 5 x 5 = 125

Video

Ejemplo resuelto paso a paso, de la potencia de un numero y de una expresión con paréntesis.

Potencias de números negativos

La potenciación de números negativos puede realizarse tanto con y sin el uso de paréntesis.

Si una potencia involucra paréntesis, es necesario repetir el número negativo como factor tantas veces como lo indique su exponente. En caso de que el exponente sea un número par, el resultado será positivo, mientras que si es impar, el resultado será negativo.

Ejemplos

En la primera potencia, el exponente (2) es un número par, lo que implica que el resultado es positivo. En cambio, en el segundo ejemplo, el exponente (3) es un número impar, por lo que el resultado es negativo.

Potencia de un numero

Si una potencia no incluye paréntesis, esto implica que solo se tomará en cuenta el valor absoluto de la base, y posteriormente se asignará el signo negativo al resultado obtenido.

Potencia de un numero

Tutoriales de potencias

Contenido sugerido