Aprende a identificar las partes de la potencia
¿Cuáles son las partes de una potencia?
Las partes de la potencia son: la base y el exponente.
La base es el número que se repite como factor y el exponente es el número que se escribe en forma de superíndice de lado derecho de la base, que nos indica cuantas veces hay que multiplicar dicho factor.
Elevar (5) al cuadrado significa repetir el factor (5) dos veces para obtener el resultado o potencia.
Elevar (5) al cubo significa repetir el factor (5) tres veces para obtener el resultado o potencia.
El exponente (a partir de la segunda potencia) nos indica cuantas veces hay que repetir dicho factor o base para obtener el resultado.
La base es el número que se repite como factor y el exponente es el número que se escribe en forma de superíndice de lado derecho de la base, que nos indica cuantas veces hay que multiplicar dicho factor.
Ejemplo
Elevar (5) al cuadrado significa repetir el factor (5) dos veces para obtener el resultado o potencia.

