Potencia de una potencia

¿Cómo resolver la potencia de una potencia?

Al elevar una potencia a otra potencia, se emplea la misma base y se multiplican los exponentes correspondientes. De esta manera, se obtiene una nueva potencia que se simplifica para obtener el resultado final.

Ejemplos

Para resolver la siguiente potencia de una potencia con exponentes positivos, se debe comenzar escribiendo la base, que en este caso es 2. A continuación, se multiplican los exponentes, que son 3 y 4, respectivamente. Por último, se realiza la operación con la nueva potencia obtenida.

Potencia de una potencia

Es importante tener en cuenta que la potencia resultante puede tener un exponente positivo cuando ambos exponentes son positivos o negativos.

Potencia de una potencia

Por otro lado, si se multiplican dos exponentes con signos diferentes, se obtiene una potencia con exponente negativo.

Potencia de una potencia

Potencias de potencias con fracciones

En el caso específico de las potencias de potencias con fracciones, se utiliza la misma base y se multiplican los exponentes. Luego, se eleva tanto el numerador como el denominador a la misma potencia, lo que resulta en una nueva fracción con los valores de las potencias obtenidas.

Potencia de una potencia

Tutoriales de potencias

Contenido sugerido