Aprende a restar números verticalmente
¿Cómo se escribe una resta horizontal en vertical?
Para escribir restas horizontales en verticales, se realiza lo siguiente:
-En las restas de números naturales, se alinean las cifras de derecha a izquierda, de manera que cada cifra corresponda con su respectivo orden de unidades.
Para escribir la siguiente resta horizontal en vertical, se escribe por minuendo el primer número y por sustraendo el numero restante.
Al escribir la operación en forma vertical, se debe tener en cuenta que cada una de las cifras del minuendo y sustraendo deben estar perfectamente alineadas con su respectivo orden de unidades.
-En las restas de números decimales, las cifras del minuendo y sustraendo deben quedar alineadas a partir del punto decimal.
Si la cantidad de cifras decimales es distinta en el minuendo y sustraendo, se llena con ceros en aquellos lugares que haga falta para igualar la cantidad de cifras decimales de ambos números.
La siguiente resta horizontal queda escrita en forma vertical de la siguiente manera.
Resta vertical con punto decimal
-En las restas de números naturales y decimales, se agrega un punto al final del número natural y posteriormente se aplica el mismo proceso que con los números decimales.
En la siguiente resta horizontal, primero se agrega un punto al final del número natural y posteriormente se alinean los números con base al punto decimal.
Como el minuendo y sustraendo poseen una distinta cantidad de cifras decimales, se procede agregar dos ceros al minuendo para tener la misma cantidad de decimales en ambas partes.
-En las restas de números naturales, se alinean las cifras de derecha a izquierda, de manera que cada cifra corresponda con su respectivo orden de unidades.
Ejemplo
Para escribir la siguiente resta horizontal en vertical, se escribe por minuendo el primer número y por sustraendo el numero restante.
509 - 139 =
Al escribir la operación en forma vertical, se debe tener en cuenta que cada una de las cifras del minuendo y sustraendo deben estar perfectamente alineadas con su respectivo orden de unidades.

Ejemplo
La siguiente resta horizontal queda escrita en forma vertical de la siguiente manera.
27.9 - 1.8 =
Resta vertical con punto decimal

Ejemplo
En la siguiente resta horizontal, primero se agrega un punto al final del número natural y posteriormente se alinean los números con base al punto decimal.
125 - 41.57 =
Como el minuendo y sustraendo poseen una distinta cantidad de cifras decimales, se procede agregar dos ceros al minuendo para tener la misma cantidad de decimales en ambas partes.

Aprende todo sobre restar números
- Aprende el concepto de resta
- Aprende a identificar las partes de la resta
- Aprende a restar números concretos
- Aprende a restar dos cifras
- Aprende a restar números verticalmente
- Aprende a restar números con prestadas
- Aprende a restar los números naturales
- Aprende a restar los números naturales y decimales
- Aprende a restar los números decimales
- Aprende a comprobar el resultado de una resta
- Aprende a sumar y restar números
- Aprende la operación contraria de la resta