Aprende a restar los números decimales

¿Cómo resolver restas con decimales?

Restas con igual cantidad de cifras decimales


Si el minuendo y sustraendo tienen la misma cantidad de cifras decimales, se realizan los siguientes pasos:

Ejemplo


Paso 1. Se resta la parte decimal columna por columna de derecha a izquierda. En este caso se resta primero la columna de los centésimos y posteriormente la columna de los décimos.
restas con punto decimal
Paso 2. Se baja el punto decimal en el resultado.
restas con punto decimal
Paso 3. Se comienza a restar la parte entera columna por columna de derecha a izquierda. En este caso se resta la columna de las unidades y finalmente se obtiene el resultado.
restas con punto decimal

Restas con diferente cantidad de cifras decimales


Si el minuendo tiene una menor cantidad de cifras decimales, se debe cubrir con ceros tantas cifras haga falta para tener la misma cantidad de cifras decimales que el sustraendo. Una vez echo esto, se lleva a cabo la sustracción columna por columna de derecha a izquierda.

Ejemplo


Como se puede apreciar en la siguiente resta con decimales:

15.4 - 7.375 =

Se agregaron dos ceros a la parte decimal del minuendo, para poder tener la misma cantidad de cifras decimales en ambos números.
restas con punto decimal

Si el minuendo tiene una mayor cantidad de cifras decimales, se le agregan tantos ceros como cifras le hagan falta al sustraendo, para igualar la cantidad de cifras decimales. Una vez echo esto, se lleva a cabo la resta.

Ejemplo


Como se puede apreciar en la operación:

6.142 - 1.9 =

Se agregaron dos ceros a la parte decimal del sustraendo, para poder tener la misma cantidad de cifras decimales en ambos números.
restas con punto decimal
Complementos

Aprende todo sobre restar números