Cuando el multiplicador consta de una sola cifra, el resultado se escribe en el primer y único renglón.
Ejemplo
Para resolver la siguiente multiplicación de una cifra, se debe comenzar multiplicando la cifra del multiplicador (3) por la primera cifra del multiplicando (8), lo que resulta en el número 24.
258 x 3 =
3 x 8 = 24
Si el resultado es mayor que 9, se debe escribir sólo el dígito de las unidades (en este caso, el 4) como resultado y se debe acarrear o llevar el dígito de las decenas (en este caso, el 2) a la siguiente columna.
Luego, se procede a multiplicar el multiplicador (3) por la segunda cifra del multiplicando (5), lo que resulta en el número 15. A este producto se le debe sumar la cifra acarreada (2) de la multiplicación anterior, dando como un total de 17.
Como el resultado es mayor que 9, se debe escribir sólo el dígito de las unidades (en este caso, el 7) como resultado, y se debe acarrear o llevar el dígito de las decenas (en este caso, el 1) a la siguiente columna del multiplicando.
Finalmente, se debe multiplicar el multiplicador (3) con la tercera y última cifra del multiplicando (2), repitiendo el mismo proceso de multiplicar y sumar el acarreo previo obtenido.
Resultado