Aprende a dividir los números decimales
¿Cómo resolver divisiones con decimales?
Para resolver divisiones con punto decimal o divisiones cuyo divisor sea decimal y el dividendo sea número natural, se debe convertir la división decimal en su equivalente con números naturales.
Para ello se multiplica el dividendo y el divisor por la unidad seguido de tantos ceros como cifras decimales tenga el divisor. Por último se procede a resolver la división tal y como se resuelve con números naturales.
Para resolver la siguiente división con decimales:
32.5 ÷ 0.5 =
Se multiplica por 10 ambos números, ya que el divisor (0.5) tiene en total una cifra decimal.
Una vez obtenida la división equivalente, se resuelve y obtiene el resultado de la división con decimales.
32.5 ÷ 0.5 = 65
En este otro ejemplo:
6 ÷ 0.08
El divisor consta de 2 cifras decimales, por lo tanto, el dividendo como el divisor deberán ser multiplicados por 100 para obtener los números correspondientes a la división equivalente.
Se procede a resolver la división y se obtiene el resultado.
6 ÷ 0.08 = 75
Para ello se multiplica el dividendo y el divisor por la unidad seguido de tantos ceros como cifras decimales tenga el divisor. Por último se procede a resolver la división tal y como se resuelve con números naturales.
Ejemplos
Para resolver la siguiente división con decimales:
32.5 ÷ 0.5 =
Se multiplica por 10 ambos números, ya que el divisor (0.5) tiene en total una cifra decimal.

32.5 ÷ 0.5 = 65

En este otro ejemplo:
6 ÷ 0.08
El divisor consta de 2 cifras decimales, por lo tanto, el dividendo como el divisor deberán ser multiplicados por 100 para obtener los números correspondientes a la división equivalente.

6 ÷ 0.08 = 75

¿Cómo resolver divisiones con decimales y números naturales?
Cuando el dividendo es decimal y el divisor es numero natural, se realiza dicha división como si se fuesen dos números naturales, salvo que en el cociente se debe subir el punto decimal en la misma posición que está situado en el dividendo.
Si al subir el punto decimal en el cociente sobran espacios a la izquierda o derecha, se colocan ceros para rellenar todos los espacios vacios.
-Subimos el punto decimal al cociente, de manera que queden alineados.
-Eliminamos el punto decimal del dividendo.
-Realizamos la división como si fuesen dos números naturales.
-Al final llenamos con ceros, los espacios vacios que haya antes o después del punto decimal.
Si al subir el punto decimal en el cociente sobran espacios a la izquierda o derecha, se colocan ceros para rellenar todos los espacios vacios.
Ejemplo







Aprende todo sobre dividir números
- Aprende el concepto de división
- Aprende a identificar las partes de la división
- Aprende los conceptos de división exacta e inexacta
- Aprende a escribir una división horizontal en vertical
- Aprende la división larga con resta
- Aprende a dividir los números naturales
- Aprende a dividir los números decimales
- Aprende a multiplicar y dividir números
- Aprende la operación contraria de la división