División con decimales

¿Cómo resolver una división con decimales?

Para resolver divisiones que contengan números decimales, ya sea en uno o en ambos números, es necesario convertir la división a su equivalente con números naturales.

De esta manera, se pueden suprimir los puntos decimales y llevar a cabo la división de la misma manera que se hace con números naturales.

Video

Ejemplo resuelto paso a paso, de una división vertical con dos números decimales.

División de dos números decimales

Para convertir divisiones que involucren dos números decimales, es necesario identificar cuál de ellos tiene más cifras decimales y multiplicar ambos números por una unidad seguida de tantas cifras decimales como se hayan contado en el número con mayor cantidad de decimales.

Si ambos números tienen la misma cantidad de cifras decimales, se puede elegir cualquiera de ellos para determinar el número total de cifras decimales que se utilizarán en la multiplicación.

Ejemplos

Para resolver la siguiente división que involucra decimales, es necesario multiplicar tanto el dividendo como el divisor por 10, ya que ambos números tienen una única cifra decimal.

Al realizar esta operación, se convierte la división con decimales en una equivalente con números naturales.

División con decimales

Una vez se ha obtenido la división equivalente, se puede proceder a resolverla para obtener el resultado de la división.

Resultado

División con decimales
32.5 ÷ 0.5 = 65

En esta otra división, el dividendo es el número que cuenta con mayor cantidad de cifras decimales (2), por lo que es necesario multiplicar tanto el divisor como el dividendo por 100 para generar la división equivalente y, de esta manera, poder proceder con su resolución de manera similar al ejemplo anterior.

División con decimales

Resultado

3.25 ÷ 0.5 = 6.5

División de números naturales y decimales

Para convertir divisiones que incluyan tanto un número natural como un decimal, es necesario multiplicar ambos números por la unidad seguida de tantos ceros como cifras decimales tenga el número decimal. De esta manera, se obtiene una división equivalente con números naturales.

Ejemplos

En la siguiente división, el divisor contiene 2 cifras decimales, por lo tanto, el dividendo como el divisor deberán ser multiplicados por 100 para obtener la división equivalente.

División con decimales

Por último, se procede a resolver la división obtenida con números naturales para obtener el resultado final.

Resultado

División con decimales
6 ÷ 0.08 = 75

En este otro caso, dado que el dividendo tiene dos cifras decimales, ambos números deben multiplicarse por 100. Después de obtener la división equivalente, se procede a resolver para obtener el resultado de la operación.

División con decimales

Resultado

División con decimales
2.56 ÷ 8 = 0.32

Es importante señalar que, al resolver divisiones hasta la parte decimal, se debe agregar un cero al final de cada número o dividendo para obtener un valor mayor que el divisor. De esta manera, se puede continuar con las divisiones restantes.

Tutoriales de divisiones

Contenido sugerido