La raíz cuadrada inexacta de un número natural se define como aquella cantidad que, al ser elevada al cuadrado, se aproxima (en caso de ser la raíz por defecto) o sobrepasa (en caso de ser la raíz por exceso) el valor del radicando. Es importante destacar que el residuo de una raíz cuadrada inexacta siempre es mayor que cero.

Ejemplo
Al calcular la raíz cuadrada de 975 por defecto, se obtiene que su valor es 31. Esto se debe a que al elevar 31 al cuadrado, se obtiene como resultado 961, el cual es una cantidad que se aproxima al valor de 975 sin sobrepasarlo.
√975 = 31
Cuando se calcula la raíz cuadrada de 975 por exceso, se obtiene como resultado el valor de 32. Esto se debe a que al elevar 32 al cuadrado, se obtiene como resultado 1024, el cual es una cantidad superior pero que se acerca lo máximo posible a 975.
√975 = 32