La siguiente tabla te permitirá conocer todos los símbolos y sus aplicaciones en aritmética.
| Símbolo | Aplicaciones |
| + |
Sumar: 25 + 5 = 30 Declarar un número positivo: (+5) |
| - |
Restar: 25 - 5 = 20 Declarar un número negativo: (-5) |
| x |
Multiplicar: 5 x 4 = 20 |
| ÷ |
Dividir: 20 ÷ 5 = 4 |
| : |
Dividir: 20:5 = 4 Declarar una fracción: 1:4 ➔ ¼ Establecer una proporcionalidad: 20:5 |
| √ |
Obtener una raíz cuadrada: √64 Obtener una raíz cubica: 3√64 |
| ^ |
Calcular la potencia de un número: 5^3 ➔ 53 |
| = |
Establecer una igualdad: 2 + 3 = 3 + 2 |
| < |
Determinar que el primer número es Menor que el segundo: 10 < 20 |
| > |
Determinar que el primer número es Mayor que el segundo: 20 > 10 |
| ( ) |
Agrupar operaciones e indicar su orden de resolución: (2 + 3) x 5 = 25 Multiplicar: (-5) (4) (-10) = 200 Diferenciar números positivos y negativos en una expresión: (-5) + (-4) - (+10) = -19 |
| [ ] |
Facilita la distinción del orden de resolución en operaciones con signos de agrupación anidados: 4 + [ 2 + (3 x 5) ] = 21 |
| { } |
Facilita la distinción del orden de resolución en operaciones con signos de agrupación anidados: 3 x { 4 + [ 2 + (3 x 5) ] } = 63 |
| % |
Calcular el porcentaje de un número: 25% de 1000 = 250 |
